Pagina De Investigacion - PROCESOS ESTRUCTURALES
 

Navidad
La ViOLeNcIa!!
Libro de visitantes
LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS
ESTRUCTURAS DEL ECOSISTEMA
Recursos Naturales
=> Recursos Naturales Renovables
=> recursos naturales no renovables
=> recursos naturales inagotables
=> Transformación natural de la energía solar
=> La obtencion de Energia
=> Fuentes de energia renovables
=> Clases de fuentes de energia
=> Mapa Conceptual recursos naturales
=> Glosario2
=> PROCESOS ESTRUCTURALES
Direccion IP
Siderúrgicas
La Caña De Azúcar
LETTER
Curriculum Vitae
Formal Letter

PROCESOS ESTRUCTURALES


La relación de la obtención de energía con los procesos ecológicos es en parte las reservas de los recuros naturales ya que nos proporionan el cuidado de los recursos para que nuestro ambiente no se vea afectado por la falta de los recursos que son los que nos permiten obtener la energía de los ecosistemas, la ecología nos sirve para darnos cuenta de lo necesario de nuestros recursos y los medios que debemos emplear paar protegerlo.

La relación de la obtención de energía con los procesos tecnológicos y empresariales es la ecotecnología, que es toda aquella tecnología usada en determinadas empresas que se utiliza para el mejoramiento del medio ambiente, y su finalidad es precisamente la de mejorar el entorno ambiental.
Un ejemplo de esta aplicación seria, el uso de paneles de energía solar, la utilización de la energía geotérmica.


ECOTEGNOLOGÍA

La ecotecnologia, es toda aquella tecnología que se utiliza para el mejoramiento del medio ambiente, y su finalidad es precisamente la de mejorar el entorno ambiental.
Mencione algún tipo de ejemplo de esta ecotecnologia
Un ejemplo de esta aplicación seria, el uso de paneles de energía solar, la utilización de la energía geotérmica. 

Energía para la industria (tecnológico-empresarial)

La industria consume casi tanta energía como el transporte, y puede utilizar cualquier tipo disponible en el mercado. Al mismo tiempo, también produce toda clase de sustancias contaminantes e impactos sobre el medio ambiente.


La cogeneración es una opción que pueden utilizar muchas industrias. El combustible se utiliza en un motor que alimenta un generador de electricidad. Y el calor sobrante del motor suple las necesidades de agua caliente. De esta forma, la industria reduce en gran medida su consumo eléctrico, y su consumo de energía en general.

La industria utiliza toda clase de energía comercial, aunque en la práctica es la principal usuaria de la electricidad y el gas natural. Siguen en importancia los derivados del petróleo. El uso de carbón está desapareciendo, mientras que crece el de calor útil obtenido a base de energía solar térmica. 

La experiencia muestra que las industrias pueden aumentar su eficiencia energética de manera radical sin arruinarse por el camino. Los variados procesos de fabricación (desde escaldar verduras a pintar carrocerías de automóviles) ofrecen infinitas posibilidades de ahorrar energía. 

Para ello, los sistemas de fabricación se analizan cuidadosamente. El calor residual de un proceso puede servir para otro, mientras que colocar material aislante en una determinada tubería puede evitar grandes pérdidas.  La cogeneración es un buen ejemplo de esta manera de pensar.


ENERGÍA SOLAR, CALOR INFINITO (ecológico)

La energía solar es la energía obtenida directamente del sol. La radiación solar incidente en la Tierra se aprovecha por su capacidad para calentar. Es un tipo de energía renovable y limpia, lo que se conoce como energía verde.


Se denomina Energía Solar Fotovoltaica a una forma de obtención de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos. Este sistema es el màs difundido en la actualidad. Los paneles, módulos o colectores fotovoltaicos están formados por dispositivos semiconductores tipo diodo que, al recibir radiación solar, se excitan y provocan saltos electrónicos, generando una pequeña diferencia de potencial en sus extremos. El acoplamiento en serie de varios de estos fotodiodos permite la obtención de voltajes mayores en configuraciones muy sencillas y aptas para alimentar pequeños dispositivos electrónicos. A mayor escala, la corriente eléctrica continua que proporcionan los paneles fotovoltaicos se puede transformar en corriente alterna e inyectar en la red, operación que es muy rentable económicamente pero que precisa todavía de subvenciones para una mayor viabilidad. En entornos aislados, donde se requiere poca potencia eléctrica y el acceso a la red es difícil, como estaciones meteorológicas o repetidores de comunicaciones, se emplean las placas fotovoltaicas como alternativa económicamente viable.

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis